Lo que debes saber del pico y placa en Bogotá

Lo que debes saber del pico y placa en Bogotá

13/2/2025
3 min

Si vives en Bogotá quizás estés familiarizado con expresiones como: “Hoy no sé si pueda sacar el carro por el pico y placa”, “Voy cuando termine el pico y placa”, “Vine en Uber por el pico y placa” y muchas más por el estilo. 

Por eso en Connect te compartimos información importante relacionada con estas restricciones vehiculares en Bogotá: los horarios, vehículos a los que aplica y multa para los infractores. ¡Párale bolas para que no te agarre desprevenido! 

Con el objetivo de reducir la congestión vehicular y mejorar la movilidad, la alcaldía de Bogotá implementó de nuevo el pico y placa desde el 21 de enero. 

La restricción aplicará entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. para vehículos particulares y entre las 5:30 a. m. y las 9:00 p. m. para taxis.

Alta congestión vehicular en Bogotá - Imagen vía Facebook

¿Cómo funciona?

  1. Los días impares pueden circular los vehículos particulares con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  2. Los días pares pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  3. Los fines de semana, la restricción no aplica para ningún tipo de vehículo y los días festivos está sujeto al pico y placa regional. Por otro lado, las motocicletas pueden circular con normalidad, estos vehículos motorizados no entran en la medida.

Hora pico


Aunque la restricción de pico y placa ayuda a reducir la congestión vehicular, durante las llamadas “horas pico”, que por lo general van de las 6:00 p. m. a 8:00 p. m., es usual escuchar cosas como “Voy después de que pase la hora pico” o “En hora pico yo no salgo”. 

Y es que esta famosa hora en Bogotá puede llegar a convertirse en un auténtico dolor de cabeza, lo mejor es planear una ruta y tratar de no caer en el caos y estrés de la ciudad.  

¿Multa o pagar para salir con pico placa?



La multa por infringir el pico y placa puede superar los $500.000 COP más la inmovilización del vehículo. Sin embargo, si quieres estar exento de la medida, puedes hacerlo mediante el Pico y Placa Solidario, desde la página de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá y funciona así: 

  • 6 meses: Valor base de $ 2.672.989 COP. 
  • 1 mes: Valor base de $ 534.546 COP. 
  • 1 día: Valor base de $ 66.883 COP.

Esperamos que esta información te ayude para evitar contratiempos. Sin embargo, en Connect sabemos que las emergencias en carretera se pueden presentar en cualquier momento, si necesitas servicio de grúa puedes solicitarla llamando al 6017965285.

COMPARTIR ESTE BLOG
No items found.