Recomendaciones para regresar a la ciudad por carretera después de vacaciones

Recomendaciones para regresar a la ciudad por carretera después de vacaciones

17/1/2025
3 min

Oficialmente las vacaciones han llegado a su fin, y para muchos viajeros el regreso a las ciudades por las carreteras de Colombia, suele convertirse en un dolor de cabeza. 

Por eso, en Connect te ofrecemos una serie de recomendaciones para que tomes las precauciones necesarias y regreses a la cotidianidad lo más tranquilo posible.

Elige la mejor hora y día para evitar el exceso de tráfico 

Tráfico en Bogotá Colombia - Imagen vía YouTube

Planifica tu viaje, desde la hora, hasta el día. Algunos prefieren madrugar, aunque tarde en la noche se pueden encontrar las carreteras más despejadas. Antes de salir, revisa las condiciones del tráfico en tiempo real en Google Maps o Waze, también revisa el clima, ya que en ocasiones hay cierres viales por riesgos de deslizamientos ocasionados por lluvias.

Asegúrate de que tu vehículo está listo para viajar

Revisión básica vehicular - Imagen vía YouTube

Las condiciones en las que esté tu vehículo son clave para tener un viaje seguro y tranquilo, chequea los niveles de gasolina, aceite, líquido de frenos, presión de neumáticos, luces, etc. En caso de cualquier emergencia en carretera, puedes contactarnos aquí y llegaremos a donde estés para brindarte nuestra asistencia extraordinaria.

Recuerda disfrutar del viaje y tomar descansos

Cruce de la Cordillera Centra - Imagen vía YouTube

Del afán solo queda el cansancio, te invitamos a disfrutar el recorrido, en ocasiones apresurarse para llegar antes puede aumentar el riesgo de tener accidentes a causa de la fatiga o microsueños. 

Aprovecha los paraderos para estirarte, beber agua y descansar. Si viajas acompañado, alterna la conducción, recuerda que la seguridad siempre debe ser la prioridad.

Estas recomendaciones pueden hacer la diferencia entre un regreso a casa tranquilo y uno caótico, lo mejor es que te servirán para movilizarte en cualquier época del año por las carreteras de Colombia, ya que usualmente las personas viajan a lo largo del año por los días festivos y existe la posibilidad de que el tráfico aumente e incluso colapse.

COMPARTIR ESTE BLOG
No items found.